fbpx

Categoría: Blog Posts

¿Por qué tus Aros de Matrimonio deben valer Oro?

 

El acontecimiento más importante y de mayor relevancia en el desarrollo social y emocional es sin dudarlo el matrimonio de una pareja, este día enmarcado se asocia a la unión, la vida y la familia. Dada la gran cantidad de quehaceres y presentes que se manifiestan en este evento, muchos novios ignoran la magnitud simbólica que representan sus aros de casados y el material propicio con el que deben ser elaborados. El artículo descrito a continuación tiene como objetivo describir cada aspecto; tanto simbólico y tangible de las alianzas realizadas en oro 18 kilates las cuales te acompañaran en el establecimiento de tu hogar.

La significancia del Oro en tus Aros

Dentro de la tabla periódica de los elementos, es considerado como el material más versátil, de mayor resistencia a la corrocidad, de mejor brillo, de admirable resistencia (con la aleación correcta y justa) y el más apreciado por parte de individuos y naciones a lo largo de toda la historia de la humanidad.

Todas estas características intrínsecas se anhelan en la formación del vínculo de los enamorados aspirando que la relación de pareja tenga la facultad de sostenerse a las pruebas cotidianas, que supere los conflictos y roces, que reluzca a los ojos de los demás, se presente estable y valorizada por sus miembros. Este artículo que puede ser el más pequeño que uses en tu diario vivir, te señalara esa esperanza en la que fundamentaste la construcción de la empresa más difícil y gratificante la cual es tu familia.

Las características específicas de Oro que dan valor a tus Alianzas

El oro al ser más apreciado y codiciado de los elementos, es al mismo tiempo el más propenso a imitaciones y replicas que derivan en estafas, esto ocurre en gran parte al no dar importancia a detalles específicos por parte de los consumidores (novios) inclinándose a precios bajos que resultan en la mayoría de los casos en una decepción y malestar posterior. Para ser específico el oro en una pureza estricta del 100% (24 Kilates) no es hallada en el medio natural (pepas de oro) las cuales son en promedio una pureza entre el 91% al 93% en general (22 Kilates), para la purificación del material es necesaria múltiples fundiciones y separación de residuos con el uso de ácidos y químicos; este proceso conlleva mermas y perdidas en el sólido original.

Con la pieza ya refinada el siguiente paso es la aleación con minerales compatibles, se realiza esto dado que el oro en purezas cercanas entre el 80% al 100% es un material sumamente maleable y poco templado. El oro 18 Kilates (75% de pureza) es el oro que aliado correctamente (25%) con elementos compatibles tales como la plata y el cobre (tonalidades amarillas y rosadas) y paladio (oro blanco) generan en el oro mejores propiedades de resistencia, dureza y brillo que este no puede llegar por sí solo.

Este margen específico que solicita una exactitud milimétrica en las proporciones dan como resultado la pureza eficiente, es importante señalar que estos procesos realizados por los especialistas se ven corroborado por la detección y respaldo que debe ser evidente en la recepción del trabajo. Este nivel de exigencia se trata de mantener en secreto por parte de la mayoría de talleres e incluso de joyerías, dado que en estos detalles está el verdadero valor de la alhaja y saltar uno de los procesos descritos altera las propiedades y pureza del oro.

El oro el respaldo de monedas, el sustento de las economías de las naciones

La historia y su transcurso están marcadas en gran parte por el oro y el deseo impulsivo de poseerlo, su valor referencial en cual las divisas se sostienen en las bolsas internacionales denotan su apreciación en todos los rincones del globo terráqueo. Su valor y significancia trasciende desde los orígenes de la civilización, evidente en excavaciones de culturas sumerias y egipcias que las posicionaban como los bienes de mayor valor y fácil transferencia. Esto no ha cambiado para nada al ser un elemento tan portátil este puede ser un artículo propio de uso a flor de piel, convirtiéndose en una garantía de valor presente en nuestra cotidianidad.

Los gobiernos en una mayor magnitud aplican este principio y solventan el respaldo de sus monedas a las reservas de oro que poseen. Al usar tus aros de matrimonio tienes que estar consiente que llevas el único respaldo tangible y de valor transferible que simboliza tu unión conyugal.

El bien que continúa apreciándose

Reconocido a primera vista en las noticias económicas diarias; el oro es el commodity que genera más expectativa y en la cual tanto naciones como individuos están al pendiente. Su cotización lleva fluctuaciones a lo largo de cortos periodos, pero su tendencia a la crecida es evidente en el mediano y largo plazo, como ejemplo informativo si tu abuela te heredo una onza Troya que adquirió el año 1976 en 100 $us hoy en día la misma vale 1800 $us.

Esta información es de suma relevancia y la que vale en sí, al valorizar las compras que asignaste en tu matrimonio, el único bien que mantiene y aprecia su valor son tus alianzas las cuales si conlleva la correcta elaboración y respaldo son apreciadas en todo el mundo a lo largo de las fronteras y trascendiendo el paso del tiempo.

La garantía propia de una joyería de verdad

En Joyerias Luxor estamos concientes de la significancia, el empeño y labor para realizar piezas integras en oro 18 Kilates, para ello desde 1947 nuestros procesos han sido parte del respaldo de nuestra garantía corroborado con indumentaria de detección no nocivos y de última tecnología (inalterable). Si te encuentras al pendiente o en busca de tus anillos de matrimonio visita a los especialistas e informarte para realizar una compra inteligente y perecedera. Si deseas más información al respecto visita la página web www.joyeriasluxor.com o en redes sociales (Facebook, Instagram, Google, YouTube) como JoyeriasLuxor.

Toma en cuenta esta valiosa información y compártala con tu pareja para así optar por anillos de matrimonio que verdaderamente simbolicen y transcienda lo valioso que representa esta construcción de familia que proyectan.

 

Fernando Paz Guzmán

Accredited Jewelry Professional GIA

 

 

Read More

¿Sabías que el 21 De Septiembre es una Fecha de Varias Celebraciones?

Una de las fechas más connotadas en nuestro país y que engloba cuatro acontecimientos significativos en el colectivo social y emocional es sin duda el 21 de septiembre, este día en especial se encuentra asociado a la esperanza, la vida y el resurgimiento. Muchos se encuentran confundidos por la cantidad de agasajos que se celebran. El presente artículo tiene como fin detallar cada una de las festividades, su relación entre ellas, sus diferencias y describir por que forman parte de esta particular jornada.

El día de los enamorados

Los corazones, las flores, y los bombones se ven por doquier en las cercanías a esta particular fecha, y es porque en Bolivia desde el siglo XIX el 21 de septiembre es sinónimo de Amor. Al tomar la primicia del inicio de la primavera, las parejas encuentran un motivo especial para poder expresar en hechos y obsequios el cariño y aprecio que tienen por ellos. Es de igual forma una jornada muy propicia para la declaración, y en especial el comprometerse para un matrimonio. Donde los hombres en busca de cerrar el noviazgo se declaran a sus musas con un anillo de compromiso, generando el ambiente y contexto ideal para la joya más importante y significativa que reluce (diamante) una mujer en su dedo al mostrar la decisión del nacimiento de una vida juntos fundamentada en el amor.

En otras regiones del mundo, el día del amor se celebra el 14 de febrero, conocido como el día de San Valentín, en Bolivia la fecha ha ganado importancia, pero es totalmente relegada a comparación del 21 de septiembre.

El inicio de la primavera

La primavera proclama el fin de los días fríos y nublados y da la bienvenida al sol, al cielo azul y a la nueva vida. Al hallarse luego de los días hostiles del invierno, es asociado mucho al nacimiento y el resurgimiento (como el de un capullo o semilla) que al tomar tanto la humedad y frio de la que fue sometida y al exponerse a la calidez de los rayos solares (la esperanza) dan como resultado la belleza y majestad de una flor.

Esta estación que generalmente en el hemisferio norte es considerada la primera, denota un nuevo comienzo, nuevas oportunidades y un panorama alentador; permitiéndonos tener una retrospectiva que las dificultades que pasamos (los tiempos turbios), nos han preparado para recibir y valorar nuevas bendiciones.

 

 

El día de los Doctores

En nuestro país, el Día del Galeno se celebró el 3 de diciembre hasta los inicios de la década del sesenta, pero el 14 de septiembre de 1966 durante el Segundo Congreso Médico Boliviano de la Confederación Medica Sindical de Bolivia (COMSIB), encabezado por el doctor José María Alvarado se indujo un proyecto planteando el  21 de septiembre como Día del Médico Boliviano, en conmemoración a los practicas ancestrales de sanación y purificación que realizaban las culturas aimaras y quechuas en el inicio de la primavera.

En este año en particular en donde toda la humanidad en su conjunto continúa combatiendo el abate del Covid-19. El reconocimiento al personal médico es imperativo, al encontrarse en primera línea, exponiendo su humanidad con el fin de preservar la nuestra, se esperan grandes consideraciones y presentes tanto del ente cercano (la familia) y la sociedad en su conjunto a favor de estos guerreros de blanco que dan su vida para preservar la de los demás.

El día de la Juventud (Día del Estudiante)

Instaurado en un principio el día 25 de octubre como el día del estudiante en el gobierno del general Quintanilla, la sociedad en su conjunto liderizada por los maestros, optaron por adherir la celebración juvenil a la fecha del 21 de septiembre, dada los matices de primavera y amor la cual se ajusta perfectamente a las características de bachilleres y universitarios.

Un punto de encuentro característico donde se aglutinan las masas en esta fecha es el centro paceño, en específico en el monumento al Mariscal Antonio José de Sucre ubicado en el extremo límite del prado, donde el colectivo social de la ciudad la ha renombrado como la “Plaza del Estudiante”, dada su proximidad al atrio principal de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y a varios colegios de aledaños, en donde jóvenes estudiantes moran, llenando de risas y sonrisas a un centro caótico lleno de smog, bocinas y tráfico.

 

Lo más notable que tienen en común las ya mencionadas celebraciones, es el ambiente en el cual se respiran nuevos aires (de amor, fe, esperanza), los cuales todos necesitamos luego de contener tanto nuestro aliento en las celdas de un barbijo.

Que este 21 de septiembre en especial, el cual vemos aproximarse; encontrándonos en un valle de sombra y muerte; nos haga recordar, valorar y proyectar que la vida continua, que el sol luego de una tormenta sale con más intensidad y fuerza.

 

Fernando Paz Guzmán

Ingeniero Comercial

 

Read More

4 Tips para Elegir Regalos el 21 de Septiembre

Como describimos en un anterior artículo, el 21 de septiembre es una jornada de mucho peso y significación al ser un día de múltiples celebraciones tanto para enamorados (El inicio de la primavera, El día del amor), para los galenos (El día del Médico Boliviano) y la juventud (El día del estudiante). Dada esta fecha en especial; es importante considerar que el comercio general oferta una gran variedad de opciones referidas a estas conmemoraciones. Sin embargo, al no tomar conciencia de características y facultades propias de estos productos uno fácilmente puede recurrir por optar regalos ordinarios e insulsos, que apañen lo que uno desea expresar a su ser querido; quedando en una posición que bordea lo ridículo e improvisado a los ojos de la persona. La presente descripción tiene como fin brindar directrices prácticas que sirvan de apoyo para ejercer buenas decisiones y consideraciones en la elección de regalos para esta emotiva jornada.

El detalle como punto de inicio

Al momento de valorizar un presente, el detalle conlleva mucho peso en la valoración panorámica del regalo en sí. Un ser querido al recibir un obsequio toma en cuenta los parámetros de figura (el regalo en sí) y de fondo (ejemplo: el ambiente, la forma en que se lo entrega). Uno por ejemplo puede optar por un gran fondo (ejemplo: una cena romántica en un restaurant) pero optar por una mala figura (ejemplo: un anillo de acero sin un diamante); lo cual puede desmoronar el plan en sí generando una expectativa que es decepcionada al ver el producto final (Un anillo que disgusta).

Tanto al hombre como a la mujer son muy perceptibles a los detalles, pero las mujeres son más exquisitas y simbólicas en el uso de sus accesorios y obsequios, dado el uso y exhibición que hacen de los mismos al develarlos públicamente a conocidos y amistades.

La elaboración de la presentación de tu regalo

Es recomendable construir esta presentación de los obsequios en base al detalle que más valoriza tu pareja, e ir develando poco a poco el conjunto de regalos de apoyo y palabras que culminen en su clímax como en el obsequio principal en sí, (ejemplo: una cena a la luz de las estrellas, seguido de tomar una botella de vino con chocolate, pasando a la entrega de unas rosas, culminando con la entrega de una caja que lleva un hermoso anillo) generando así la experiencia ideal que uno busca generar ( al probarse la joya se siente realizada y le da un beso).

Al identificar el regalo central de más cuantía y simbología, uno ya puede administrar de manera eficiente las compras de apoyo que se centren a la entrega del presente, esto te permitirá no excederte de tu presupuesto y generar un mayor valor perceptivo y emotivo el cual quedara grabado en la vida de pareja como un recuerdo eterno.

Tomarte el tiempo con antelación

Al acercarse estas fechas, los seres amados expresan sus deseos de manera inconsciente, para esto es muy importante prestar atención a las actitudes y palabras que uno intercambia con el ser querido e incluso con las personas que interactúan con la persona, esto te dará a conocer información relevante que te ayudará a preparar la sorpresa.

Dejar las compras a último momento es una práctica que puede derivar a la improvisación, está en si es un riesgo, ya que al encontrarse uno con la presión del tiempo, este juega en desventaja ocasionando una perspectiva de descuido y dejadez que puede revelar fácilmente el ser querido, opacando en mucho la intención prioritaria y de expresión que se deseaba plasmar con el obsequio.

Elegir a las empresas indicadas

Al momento de optar por comprar los regalos para tu ser querido acude a empresas y profesionales serios con antelación, el confiar en vendedores ambulantes y eventuales puede salirte más caro que barato, generándote un conflicto en la entrega y presentación del obsequio en sí, una mala presentación resta completamente incluso a una pieza hermosa, si la compra es un regalo especial como una joya, toma en cuenta la garantía y respaldo de la joyería, guiándote por las recomendaciones y prestigio de la empresa, la cual dará un respaldo y mayor valor a la alhaja en sí.

Recuerda que, en estas celebraciones al ser de carácter general, muchas parejas comparten sus experiencias y regalos recibidos; esto puede jugar tanto en favor como en contra tuya, si pones en consideraciones las presentes directrices estas pueden hacer quedarte muy bien en el entorno familiar y social en el que están expuestos tú y tu pareja. No obstante, si optas por la improvisación y no dar el peso correspondiente a los detalles puedes producir un efecto completamente contrario que puede repercutir en susceptibilidad que pierdan la armonía de los implicados.

Este 21 de septiembre tiene un matiz diferente a los otros años, ya que, al sufrir los estragos de la pandemia, las personas han valorado mucho más los sentimientos y compañía de sus seres queridos, esta es una excelente ocasión para cultivar lazos más profundos y asociarlos con presentes que denoten que a pesar de las circunstancias prevalece el cariño y el valor que da uno del otro.

Fernando Paz Guzmán

Ingeniero Comercial

Read More

Consideraciones Importantes al momento de buscar el Anillo de Compromiso perfecto

El anillo de compromiso es uno de los presentes más significativos que se exhiben en el lazo entre los novios, su selección y búsqueda no corresponde ser tomado como una compra cualquiera. Dada su significancia, señala un compromiso de vida compartida en la pareja. La simbología del anillo reluce como el principio de la unión eterna. Existen criterios elementales que el novio debe denotar y exigir para elegir esta simbólica pieza.

 

¿Cuáles son los componentes de Importancia en el Anillo?

Los componentes esenciales son dos: tanto el engaste o material del anillo, y la piedra que se engasta.

Engaste o Material del Anillo

Es la base en la que está trabajado el anillo de compromiso, es de vital importa, ya que este desempeña el papel de capturar la gema que selecciones y paralelamente contacta con el de la prometida;  es vital identificar las clases de oro que se halla y las características propias de pureza y kilatage. En Joyerías Luxor puedes ver y probar estos tres tipos de variación en el 18 K.

Engastes Clásicos

Oro Blanco Oro Amarillo Oro Rosado
Se compone por 75% de oro 1000, 21% de palladium y 4% de plata. Se compone por 75% de oro 1000, 12.5% de cobre y 12.5% de plata. Se compone por 75% de oro 1000, 20% de cobre y 5% de plata.

 

El engaste más recomendado dada su combinación con gemas blancas, y por la consistencia y dureza del material, es la del oro blanco; solo si esta es compuesta con sus genuinos elementos. En Joyerias Luxor puedes evidenciar la procedencia y claridad de los insumos con lo que se alía el genuino oro 18 K.

 

¿Que  gema a elegir?

El Diamante.- Es la piedra preciosa de excelencia en todo el mundo de orfebrería y joyería, en gran parte por sus características extraordinarios que ostenta, en específico las 4 variables de Corte, Claridad, Color y Peso en Carates que le otorgan el Nivel de piedra preciosas y la posesionan como el bien más valorizado y raro en la tierra. El 90% de los anillos de compromiso adquiridos en Joyerías de Renombre son con Diamante.

En las Joyerias Luxor te cercioras de cada característica con el método y herramientas indicadas de detección, seguidas de un asesoramiento por parte de nuestros expertos.

Otras piedras de imitación como el circón solo imitan el corte y el color de los diamantes, no las demás propiedades teniendo un precio centésimamente inferior.

 

¿Cómo medir la talla?

Al ser piezas íntegramente hechas en nuestros talleres, en Joyerías Luxor te recomendamos llevar el anillo tal como está; para así cuando tu novia se pruebe pase por nuestras sucursales y ajustemos la medida de un día al siguiente.

 

Finalmente, es muy importante que para mantener el valor de tu inversión, exijas que se te extienda un Certificado en el que te garantice la Autenticidad de tu anillo de compromiso, y que es esencial porque te ayudará a recordar las características por las que lo adquiriste, además del lugar donde hiciste la compra. Por ejemplo, en Joyerías Luxor todas nuestras joyas van acompañadas de un Certificado de Autenticidad de todas nuestras piezas, lo cual garantiza la calidad en cada joya, especificando la talla, el quilataje, su color y pureza.

Así que ahora ya sabes cuáles son las Consideraciones Importantes que debes tener en mente al momento de buscar ese Anillo de Compromiso perfecto, y en Joyerías LUXOR te estaremos esperando para darte la mejor experiencia personalizada para que tomes tu mejor decisión tomando en cuenta los factores de los que hablamos en este post.

 

 

 

Read More

¿Dónde Usar los Aros de Matrimonio?

¿Dónde Usar los Aros de Matrimonio? Es sin dudas una pregunta frecuente fundamental dentro de la vida de una pareja, los Aros de Matrimonio simbolizan el compromiso de amor eterno, su uso es diario y de manera perdurable. Al momento de adquirirlos tanto hombres, como mujeres tienen dudas respecto en donde ponérselos  y usar tan importante joya;  este artículo tiene como objetivo responder estas interrogantes comunes e informar a los novios.

Aros de Matrimonio

  1. ¿En qué mano se usan los aros de matrimonio?

El uso de los aros de matrimonio depende de la representación simbólica que estos denotan para los novios, respecto a su colocación tanto en el lado izquierdo o derecho están determinados por la simbología y creencias que la cultura popular y religiosa han establecido. El dedo anular en cambio es el lugar de posición en todos los casos, puesto que es el de mayor movilidad, comodidad y concordancia en las múltiples costumbres.

Dentro de la cultura japonesa, existe una creencia de que en nuestras manos reside una significación familiar y personal muy profunda. Mediante el empleo de un ejercicio simple juntando las manos, descrito a continuación:

  • Se ilustra que los dedos meñiques representan a los hijos, estos dados a su tamaño y al encontrarse al extremo de las manos, se encuentran al final de nuestro alcance y su separación es más fácil y movible que en los otros dedos. Dando una simbología que estos están en una etapa intima pero luego por el dinamismo de la vida crecen y se separan rápidamente, su proximidad a los anulares está vinculada entre las de los padres hacia sus niños.

  • Los pulgares protagonizan a nuestros padres, son los primeros dedos en unión y donde parte el ejercicio, estos se separan fácilmente al igual que los meñiques (hijos), son los más sólidos y de apoyo, Dándonos a entender que ellos son la base de nuestro vivir como familia, pero con el transcurso del tiempo y nuestro desarrollo propio estos no estarán todo el tiempo.
  • Los índices se muestran como nuestros hermanos y amigos, los cuales entran en nuestra vida después de nuestros padres, ellos mantienen un paralelismo más cercano junto a nosotros dado que coincidimos en tiempos, estos nos median mucho al estar cerca del dedo central que representa al ego o persona, sin embargo estos son los más independientes y desprendidos al momento de querer separarse.
  • Por su parte, los dedos centrales personifican al individuo, quien no puede separarse de sí mismo, porque es la intimidad y alma del ser, o sea una unidad como una solo individuo.
  • Finalmente, los anulares representan a la pareja, estos tienen un vínculo muy cercano tanto a los dedos meñiques como los centrales, influyéndolos a ambos, su impacto al momento de tratar de separarlos es la división del ejercicio, denotando que la pareja sostiene todo el núcleo familiar e incluso personal. Generando un fuerte lanzo en donde residirá el aro de matrimonio, el cual recordara y brillara a lo largo del tiempo.

Te recordamos que en Joyerías Luxor tenemos una variedad que se ajusta a tus gustos y a tu presupuesto para que puedas hacer la mejor elección para ese paso transcendental en tu vida.

Read More

9 formas de enamorar de enamorar a una mujer

Descubre cómo conquistar a una mujer difícil a la que no le gustas. Aplica estos 3 tips o consejos para enamorar a una mujer difícil. Aprende qué decir y hacer para que una mujer a la que no le gustas se sienta atraída por ti. También descubrirás ejemplos de afirmaciones para atraer mujeres o atraer el amor.

 

 

Read More